El Dock Jumping es
un deporte para perros muy emocionante y divertido que consiste en que el
perro debe saltar al agua para coger el objeto que le lance su dueño. El animal que más
lejos o alto, dependiendo de la modalidad, llegue es el que gana.
Este deporte se originó en la Gran Bretaña y actualmente se practica en muy pocos sitios, sobretodo en su país de orígen y en Estados Unidos.
Existen dos modalidades:
Salto de Distancia |
1. Salto de distancia (Ultimate Air Jumpin): es la modalidad básica con la que se inician los nuevos en este deporte. El perro debe saltar al agua para conseguir un juguete que fue lanzado por su guía. El perro que más lejos llegue con el salto ganará la competición.
Salto Vertical |
2. Salto vertical
(Ultimate vertical): este es una nueva modalidad creada para entrenar a
los perros para que alcancen mayores distancias. Se trata de un salto
de altura. Se coloca un juguete suspendido dos metros y medio por encima
del agua y el perro ha de saltar hacia arriba para alcanzar el juguete.
Este deporte ha crecido de forma exponencial.
El
Dock Jumping es perfecto para todos aquellos perros que disfruten del
agua y sepan nadar.
Aunque empezó como deporte para labradores, hoy en día pueden practicarlo perros de cualquier raza.
Otra ventaja es que se trata de un deporte muy seguro para tu perro, ya que el animal “aterriza” en el agua por lo que no hay riesgo de que se ejerza presión sobre las articulaciones. Esto es principalmente beneficioso para perros de avanzada edad. Tampoco se requiere un gran entrenamiento para acudir a las competiciones, como puede ocurrir en otros deportes.
Otra ventaja es que se trata de un deporte muy seguro para tu perro, ya que el animal “aterriza” en el agua por lo que no hay riesgo de que se ejerza presión sobre las articulaciones. Esto es principalmente beneficioso para perros de avanzada edad. Tampoco se requiere un gran entrenamiento para acudir a las competiciones, como puede ocurrir en otros deportes.
Lo único que se necesita es que tu perro posea dos habilidades:
1. Capacidad de nadar. Si el perro no ha nadado nunca no podrá participar en una competición. Si ha nadado en pocas ocasiones sería bueno que le permitieses nadar unas cuantas veces antes de llevarlo a competir. Además, hay medio metro entre el muelle y el agua, y ésta es muy clara, lo que podría ser un problema para algunos perros acostumbrados a saltar sobre agua turbia de los estanques y lagos.
2. Instinto de recompensa.
Es fundamental este instinto ya que si no lo tiene, el perro no querrá
ir a buscar el juguete, no se sentirá motivado a la hora de saltar, y o
bien no saltará, o saltará pero realizará un salto mediocre y a desgana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario