martes, 31 de diciembre de 2013

Salud: Genético, congénito y hereditario

Es importante que, a la hora de hablar de enfermedades y problemas de salud en general, que tengamos clara la diferencia entre algo genético (causado por una alteración en el ADN), congénito (existente en el momento del nacimiento) y hereditario (transmitido por los padres).

Tenemos un ejemplo con los tumores, que son geneticos, pero ni son congénitos ni hereditarios. Sería algo simplemente adquirido.

También determinados problemas durante el parto (infecciones u otras) podrían dar lugar a malformaciones o afectaciones, que serían congenitas pero no hereditarias ni tampoco genéticas.

Por supuesto, si estos términos se confunden de forma habitual es porque muchas veces se dan al mismo tiempo todos ellos.