lunes, 1 de abril de 2013

Enfermedades del Pastor Blanco Suizo


Pastor Blanco Suizo en la montaña
El Pastor Blanco Suizo es por lo general un perro saludable, aunque susceptible a sufrir los siguientes defectos genéticos, que conviene que sean vigilados a la hora de la cría de camadas:

HD y ED (Displasia de cadera y Codo)
  • Pruebas a realizar: Radiografías, a partir de los 12 meses
  • Recomendación: Los padres deben ser tipo A (0 en caso de codos) o B (en caso de tipo C (1 en caso de codos), solo debería cruzarse con tipo A o 0).
MDR1 (Gen de Resistencia a Multidrogas)
  • Pruebas a realizar: Test genético, sin edad mínima
  • Tipo: Presenta síntomas en los portadores, aún más graves en los enfermos
  • Recomendación: Utilizar para la cría tan solo a ejemplares completamente libres
DM (Mielopatía Degenerativa)
  • Pruebas a realizar: Test genético, sin edad mínima
  • TipoRecesivo (Salvo que esté presente en ambos genes, no afectará al ejemplar)
  • Recomendación: Al menos uno de los ejemplares de cría ha de ser completamente libre



CASOS EXCEPCIONALES CON LOS QUE PODEMOS ENCONTRARNOS
En casos poco comunes y aislados, algunos propietarios han llegado a reportar casos de:

  • MH** (Hipertermia Maligna) [Disponible test genético]
  • Problemas oculares** (PRA (Atrofia Progresiva de la Retina), cataratas, glaucoma, luxación ocular) [Detectable mediante revisión veterinaria con validez de un año, debe repetirse cada año pues el resultado es variable, no hay disponible certificado oficial]
  • Problemas cardiacos** (Estenosis aórtica, etc) [Detectable mediante revisión veterinaria, no hay disponible certificado oficial]
  • Epilepsia** [No hay pruebas de ningún tipo disponibles]
  • EPI** (Insuficiencia Pancreática Exocrina) [Puede ser confirmada mediante cultivos en laboratorio]

**Enfermedad detectada para todas las razas caninas, que se encuentra presente en el Pastor Blanco Suizo en un porcentaje similar al resto de razas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario